JUPITER, Florida -- ¿Pueden creer ustedes que el campo de entrenamiento de los Cardenales ha estado un poco aburrido?
Eso mismo piensa Peter Bourjos,
quien en la mayoría de sus juegos ha patrullado el jardín central,
donde teóricamente debería haber más acción. Pero en este equipo, ése no
es el caso.
"Ha estado un poco aburrido", aseguró Bourjos. "No me han llegado
muchos batazos para fildear. No me quejo pero creo que sólo he atrapado
cuatro o cinco elevados en toda la primavera".
Bourjos jugó en el jardín central el 13 de marzo, cuando Lance Lynn
ponchó a 10 Bravos, incluyendo a los últimos 10 bateadores que
enfrentó. También jugó en esa posición el fin de semana pasado, cuando Michael Wacha abanicó a ocho en siete innings. A eso le siguió un juego en el que Adam Wainwright
necesito de sólo 81 pitcheos para trabajar ocho entradas, en las que
abanicó a siete oponentes y emuló a Wacha al no otorgar pasaportes.
Bienvenidos a la vida detrás del mejor cuerpo de lanzadores de Grandes Ligas.
"Ayer vimos un batazo hacia el jardín derecho-central conectado con
autoridad y lo hizo ver fácil", destacó el manager de los Cardenales
Mike Matheny acerca de Bourjos. "Pero en general no hemos tenido la
oportunidad de ver su alcance. Eso es algo bueno. Prefieres no ver a tu
jardinero pedaleando hacia atrás para tratar de atrapar un batazo contra
la barda todo el tiempo. Sabemos lo que tenemos ahí".
Al igual que todos, en San Luis saben la clase de equipo que Matheny heredó del retirado Tony La Russa.
Es difícil recordar tantos años atrás, pero La Russa no tuvo la misma
fortuna cuando asumió las riendas de los Cardenales de Joe Torre en
1996. Habían sido un equipo del montón en aquella temporada y media
acortada por la huelga de 1994 a 1995, en la que se combinaron para una
marca de 115-142.
La Russa hizo maravillas la siguiente campaña, guiando a San Luis
hasta el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional con Andy
Benes como su as y Dennis Eckersley como su cerrador de lujo. Pero ese
éxito fue pasajero y durante las siguientes tres temporadas fueron un
equipo común y corriente.
Pero las cosas cambiaron en el 2000, y es imposible ver a los
Cardenales regresar a lo mediocre en los próximos años, si no es que en
décadas. La escuadra de Matheny llegó hasta la Serie Mundial el año
pasado; fue la 10ma vez en 14 años que los Cardenales avanzaron a los
playoffs.
Durante ese período de 14 temporadas, San Luis ha tenido récord de
1274-993. Se trata de un porcentaje de ganados y perdidos de .561, y
durante ese lapso ningún otro club de la División Central de la Nacional
ha logrado ni siquiera compilar marca de .500.
Los Cardenales han superado, entre temporada y temporada, a la
oposición de su división de la siguiente manera: Casi 12 juegos mejores
que los Rojos, casi 14 juegos mejores que los Cachorros, exactamente 14
1/2 juegos mejores que los Cerveceros y cerca de 20 1/2 juegos mejores
que los Piratas. A eso se le llama dominio. A pesar de ello, ninguna de
esas escuadras fue diseñada para dominar a tal grado como estos
Cardenales del 2014, ni siquiera aquellos equipos campeones del 2006 y
2011.
Esas ediciones del club ganaron 83 y 90 partidos, respectivamente,
durante la campaña regular. Noventa victorias parecen quedarse cortas si
tomamos en cuenta todo el talento que se subirá al avión para viajar a
Cincinnati para el Día Inaugural.
"No quiero echarles 'mal de ojo', pero todos ellos siguen de pie y jugando", dijo el derecho Joe Kelly,
quien se ganó el puesto de quinto abridor por encima del joven Carlos
Martínez. Y claro, el dominicano fácilmente podría ser abridor en
cualquier otro equipo.
Con la excepción del mexicano Jaime García, quien necesita un mes más
de descanso y rehabilitación debido a una dolencia en su hombro
izquierdo, los Cardenales se han escapado de la plaga de lesiones de
lanzadores alrededor de las Grandes Ligas.
No están celebrando, porque esas buenas noticias siempre pueden
cambiar de un día para otro - vean los retos que actualmente enfrentan
los Bravos, Atléticos y Rangers, entre otros - pero los Cardenales están
a punto de dejar la Florida con un equipo capaz de ganar 100 juegos.
Este Articulo Pertenece a Las Grandes Ligas. (MLB)

Disqus comments